Temario oposiciones Educación Primaria 2022

Conocer el temario de las oposiciones de Educación Primaria que has de estudiar es crucial si quieres estar preparado para la primera prueba de la oposición y, en este post, vamos a contarte todo lo que debes saber al respecto.

temario-oposiciones-educacion-primaria

Conocer el temario de las oposiciones de Educación Primaria que has de estudiar es crucial si quieres estar preparado para la primera prueba de la oposición y, en este post, vamos a contarte todo lo que debes saber al respecto.

¿Cuántos temas entran en las oposiciones de Magisterio de Primaria? ¿Cuáles son los temas? ¿Qué temario elegir? Habrás resuelto todas estas preguntas al final de este post.

Por cierto, si quieres saber más sobre las oposiciones de Educación Primaria, en este otro post, te hablamos sobre requisitos, convocatorias, fases de la oposición, etc.

¿Empezamos?


¿Cuántos temas entran en las oposiciones de Magisterio de Primaria?

Concretamente, el temario de las oposiciones de Educación Primaria se defiende en la primera prueba de la oposición y está compuesto por 25 temas. Pero, según la Comunidad Autónoma, a esta cifra se le suma temario específico, que más adelante te enseñaremos.

Este temario está regulado en la Orden ECI/592/2007, de 12 de marzo, publicada en el BOE de 15 de marzo de 2007, pudiendo encontrar ahí el texto íntegro sobre el temario. Igualmente, a continuación te facilitamos un listado de los temas que lo componen.

Temario general de las oposiciones de Educación Primaria

Parte única 

  1. Características básicas del desarrollo psico–evolutivo de los niños y niñas (de los 6 a los 12 años). Aspectos cognitivos, motrices, afectivos y sociales. Implicaciones en el desarrollo del proceso educativo y de enseñanza-aprendizaje.
  2. La concreción de los currículos en el marco del proyecto educativo del centro. Programación y coordinación docente.
  3. La tutoría en la Educación Primaria. Apoyo y orientación en el proceso de aprendizaje. Colaboración con las familias. Funciones del tutor en relación con el equipo docente y otros profesionales.
  4. La atención a la diversidad del alumnado. Principios y estrategias. Medidas organizativas, curriculares y didácticas. Alumnado con necesidad especifica de apoyo educativo. Medidas educativas específicas.
  5. La evaluación de los procesos de aprendizaje del alumnado de Educación Primaria.
  6. Las Tecnologías de la Información y la Comunicación. Intervención educativa para su uso y aplicación en las diferentes áreas de conocimiento.
  7. El área de Conocimiento del medio natural, social y cultural en la Educación Primaria.
  8. Construcción de la noción de tiempo histórico en la Educación Primaria. Ámbitos de estudio de procesos y hechos históricos. El aprendizaje de las grandes etapas históricas de la humanidad. Utilización de documentos: orales, escritos y restos materiales. Intervención educativa.
  9. El entorno y su conservación. Relaciones entre los elementos de los ecosistemas, factores de deterioro y regeneración. Capacidad de los seres humanos para actuar sobre la naturaleza. Intervención educativa.
  10. El aprendizaje de los fenómenos físicos y los cambios químicos. Planificación y realización de experiencias para el estudio de propiedades, características y comportamiento de la materia y la energía.
  11. El área de Educación para la Ciudadanía y los Derechos Humanos en la Educación Primaria. Contribución del área al desarrollo de las competencias básicas. Objetivos, contenidos, y criterios de evaluación. Relación con otras áreas del currículo.
  12. El área de Educación artística en la Educación primaria como área integrada. Contribución del área al desarrollo de las competencias básicas. Objetivos, contenidos, y criterios de evaluación. Relación con otras áreas del currículo.
  13. Los diferentes lenguajes y técnicas artísticas. Intervención educativa en la elaboración de composiciones plásticas e imágenes.
  14. El área de Lengua castellana y literatura en la Educación primaria. Contribución del área al desarrollo de las competencias básicas. Objetivos, contenidos y criterios de evaluación. Desarrollo de la competencia comunicativa en otras áreas del currículo.
  15. La intervención educativa en la reflexión sistemática sobre el lenguaje en la Educación primaria en relación con las condiciones de uso. La adquisición de la lectura y la escritura.
  16. La educación literaria en el contexto escolar. Manifestaciones literarias más importantes aplicadas a la Educación primaria. Técnicas y estrategias de utilización de la literatura infantil y juvenil. La biblioteca escolar y la biblioteca de aula como recursos didácticos en la educación literaria.
  17. Proceso de adquisición y desarrollo del lenguaje en la Educación primaria: comprensión y expresión oral, elementos no lingüísticos que acompañan a la comunicación oral. Estrategias de intervención educativa.
  18. Desarrollo y características del proceso lector en la Educación primaria. Técnicas y estrategias de comprensión lectora en diferentes situaciones de comunicación y con diferentes tipos de textos. La lectura: planes de fomento y estrategias de intervención educativa.
  19. Desarrollo de la expresión escrita en la Educación primaria. Métodos y estrategias de aprendizaje. Composición de diferentes textos escritos. Utilización de las tecnologías de la información y la comunicación. Estrategias de intervención educativa.
  20. El área de Matemáticas en la Educación primaria. Contribución al desarrollo de las competencias básicas. Objetivos, contenidos y criterios de evaluación. Relación con otras áreas del currículo.
  21. Resolución de problemas.
  22. El aprendizaje de los números y el cálculo numérico.
  23. Las magnitudes y su medida. Unidades e Instrumentos de medida. Estimación y aproximación en las mediciones. Recursos didácticos e intervención educativa.
  24. Evolución de la percepción espacial en la Educación primaria. Elementos, formas y relaciones geométricas en el entorno.
  25. Recogida, organización y representación de la información. Tablas de datos. Tipos de gráficos. Aplicaciones en las distintas áreas y en la interpretación de datos. Utilización de las tecnologías de la información y la comunicación para el tratamiento de datos.

Temario específico por Comunidades Autónomas

Para que quede claro, el temario de las oposiciones de Educación Primaria es igual para todas las Comunidades Autónomas pero, además, aquellas que tienen lengua cooficial (Galicia, País Vasco, Islas Baleares, Cataluña y Comunidad Valenciana) pueden añadir temas adicionales relativos a cuestiones particulares a nivel geográfico, cultural y económico.

Temario específico Cataluña

Esta Comunidad Autónoma añade 3 temas más de estudio a las oposiciones de Educación Primaria, y son los siguientes:

Temario específico Educación Primaria Cataluña

  • Tema 26. L’àrea de Llengua Catalana i Literatura en l’Educació Primària: enfocament i característiques. Contribució de l’àrea al desenvolupament de les competències bàsiques. Objectius, continguts i criteris d’avaluació. Relació amb altres àrees del currículum.
  • Tema 27. La literatura catalana en el context escolar. Manifestacions literàries més importants aplicades a l’Educació Primària. Tècniques i estratègies d’utilització de la literatura infantil i juvenil. La biblioteca escolar i la biblioteca d’aula com a recursos didàctics a l’educació literaria.
  • Tema 28. L’àmbit de les llengües a l’Educació Primària: ensenyament integrat. Transferència de coneixements d’una llengua a una altra. Contribució des de les àrees lingüístiques a l’assoliment de la competència plurilingüe i intercultural.

Temario específico Comunidad Valenciana

La Comunidad Valenciana suma 4 temas más a los 25 temas generales de las oposiciones de Maestros de Educación Primaria. Son los siguientes:

Temario específico Educación Primaria Comunidad Valenciana

  • Tema 26. Programas de educación bilingüe y plurilingüe de la Comunidad Valenciana. Documentos organizativos: el Proyecto Lingüístico de Centro. El diseño particular del programa (elaboración de contenidos y repercusiones) y el plan de normalización lingüística (elaboración, contenidos y repercusiones).
  • Tema 27. Enfoques didácticos para la enseñanza de la lengua en aulas multilingües. Didáctica integrada de las lenguas. Integración de la lengua y contenido. Las orientaciones didácticas para las lenguas según el Marco Común Europeo de referencia.
  • Tema 28. La diversidad lingüística. Lenguas en contacto. Fundamentación teórica y consecuencias para la práctica docente.
  • Tema 29. El área de Valenciano. Lengua y Literatura en la Educación Primaria: enfoque y características. Contribución del área al desarrollo de las competencias básicas. Objetivos, contenidos y criterios de evaluación. Relación con otras áreas del currículo.

Temario específico País Vasco

En el caso del País Vasco los temas adicionales ascienden a 6, y son los siguientes:

Temario específico Educación Primaria País Vasco

  • Tema 26. El área de la Lengua y Literatura Vasca en la Educación Primaria: enfoque y características. Objetivos, contenidos y criterios de evaluación.
  • Tema 27. Desarrollo de las destrezas básicas en euskera: comprensión oral, comprensión lectora, expresión oral y expresión escrita. Métodos y estrategias de aprendizaje. Técnicas y estrategias de comprensión y composición de los diferentes tipos de textos orales y escritos.
  • Tema 28. La literatura vasca en el contexto escolar. Manifestaciones literarias más importantes aplicadas a la Educación Primaria: literatura infantil, popular y contemporánea. La biblioteca escolar como recurso didáctico en la educación literaria.
  • Tema 29. El Conocimiento del Medio Natural y Social. La dimensión sociocultural de Vasconia: la comunidad de lengua vasca y los rasgos culturales básicos.
  • Tema 30. Etapas y hechos históricos de Vasconia. Documentos orales, escritos y restos materiales referentes a esos hechos.
  • Tema 31. La cultura y el arte como expresión cultural de Vasconia. El folclore y sus aplicaciones didácticas. Selección de fragmentos musicales y otras obras de arte y de la cultura vasca.

Temario específico Galicia

El temario de las oposiciones de Educación Primaria en Galicia para la siguiente convocatoria es el común para todas las CCAA, es decir, los 25 temas generales. No obstante, te recomendamos que prestes atención a las publicaciones de la consejería de educación de Galicia, por si pudieran producirse cambios.

Temario específico Islas Baleares

Al igual que pasa en Galicia, el temario de las oposiciones de Educación Primaria en las Islas Baleares es el común para todas las comunidades (los 25 temas generales).

cuantos-temas-entran-oposiciones-magisterio-primaria

Material complementario para ampliar el estudio del temario de las oposiciones de Maestros Primaria

No hay un temario cerrado para la preparación de estas oposiciones. Habitualmente, los estudiantes obtienen temarios de terceros como referencia y a partir de ellos crean los suyos propios.

Además, es crucial que esté actualizado en base a la legislación vigente y sea acorde a la comunidad correspondiente. Tener presentes los textos legislativos en materia educativa puede ser muy útil para tu preparación, ya que te servirán para entender mejor el temario. Así pues, asegúrate de que el temario este adaptado a la legislación vigente (LOMCE - LOMLOE).

Por otro lado, no te olvides de hacer simulacros sobre el examen del temario de Maestros de Primaria. Para ello, puedes buscar modelos de examen de convocatorias anteriores y tratar de llevarlos a cabo en condiciones parecidas a las del día del examen. De esta forma, podrás ir familiarizándote con la prueba e ir ganando confianza.

Por último, debes tener muy presente la segunda parte de la prueba de oposición y preparar muy bien las unidades didácticas y la programación. Para ello, buscar referentes sobre esto y obtener ejemplos de terceros será de gran utilidad.

La clave es que completes tu temario con materiales complementarios y lo hagas tuyo. Otro recurso que puede ser de gran utilidad son los apuntes que has obtenido en tus años de universidad.

Fase de oposición para Educación Primaria: primera prueba

En ella es donde te examinarás sobre el temario de Educación Primaria y debes saber que es de carácter eliminatorio. Esta prueba se compone de dos partes (A y B), las cuales son evaluadas de forma conjunta y se les asigna una puntuación de 0 a 10.

Para superarla has de obtener, como mínimo, 2,5 puntos en cada una de las partes. Cada parte consiste en lo siguiente:

  • Parte A: resolución de un caso práctico, donde los aspirantes demuestran su dominio sobre la especialidad.
  • Parte B: desarrollo por escrito de un tema de la oposición, a escoger entre tres o cuatro opciones que el Tribunal establece al azar.

Consejos para preparar el temario de Educación Primaria

Elabora tu propio temario

Si por algo se caracterizan las oposiciones de Educación es por la subjetividad que supone su preparación. El mejor consejo que podemos darte es que prepares tu propio temario, seas original y crítico con tu proceso.

Algunos opositores de Educación tienden a estudiarse el temario que les ha dado su preparador o academia sin personalizarlo para su estudio y esto, a ojos del tribunal, no tiene gran valor. Ten en cuenta que el tribunal corrige cientos de exámenes, por lo que se darán cuenta fácilmente de aquellos que usen el mismo temario, así como de aquellos que traten de salirse del molde.

Sabemos que hacer un temario de cero es complejo y más si no tienes tiempo para asumir esa tarea. Pero puedes escoger varias fuentes y recopilar toda la información que consideres adecuada para tu estudio.

Organización: la clave del éxito

Un opositor que se organiza rinde mucho mas que aquel que no lo hace. Con la organización te establecerás objetivos y serás más consciente de tu tiempo. Además, es una forma ideal de mantener a raya el estrés de la oposición.

Asimismo, deja de lado la perfección, empieza a organizarte de una manera aunque luego vayas implantando cambios. Lo importante es empezar a coger el hábito y conocerte, prestando atención a qué es lo que funciona mejor para ti.

temario-educacion-primaria

Una nueva forma de estudiar el temario de las oposiciones de Educación Primaria

Por último, queremos hablarte de nuestra plataforma de cursos de oposiciones en vídeo, donde opositores y funcionarios pueden subir sus propios cursos para enseñar a otros compañeros el temario de las oposiciones de Educación Primaria.

Opoland cumple una doble función, ya que no solo facilita al alumno la oportunidad de ver diferentes cursos con diferentes profesores para cada uno de los temas, y así quedarse con la información que le interese, sino que además permite obtener un dinero extra y estudiar su propio temario de una manera efectiva (en el caso de seguir opositando) a todo el que quiera dar clase.

Si aún no conoces Opoland, ¿a qué esperas? 🚀