Guía: oposiciones Administrativo del Estado
Te contamos todo lo que debes saber sobre las oposiciones de Administrativo del Estado en esta completa guía.

Ten en cuenta todo lo que te vamos a indicar en esta guía para las oposiciones de Administrativo del Estado si necesitas conocer todo lo necesario para ir a por tu plaza.
Comprueba si cumples los requisitos, cómo es el temario y el proceso selectivo de esta oposición, descubre cómo son las pruebas de acceso o cómo presentar tu candidatura, entre otras cuestiones.
¡Empezamos!
¿Qué leerás en este post?
- Funciones Administrativo del Estado
- Organismos públicos donde podrías optar a plaza
- Requisitos para opositar a Administrativo del Estado
- Pruebas de acceso Administrativo del Estado
- Temario Administrativo del Estado
- Cómo presentar candidatura Administrativo del Estado
- Recomendaciones para opositores a Administrativo del Estado
Funciones del Administrativo del Estado
Para comenzar esta guía sobre las oposiciones de Administrativo del Estado creemos que es adecuado indicar las tareas que se llevan a cabo en este puesto. Cabe decir que algunas de ellas serán específicas según el organismo de la Administración al que accedas, pero hay una serie de funciones que son comunes a todos los puestos y que podemos mencionarte.
Por ejemplo: la atención al público, la tramitación y gestión de expedientes, el mecanografiado de documentación, gestión de archivos y bases de datos, cálculo y trabajos con programas de ofimática, entre otras funciones administrativas elementales.
Por otro lado, en relación al salario de un Administrativo del Estado, este ronda entre los 1.300€ - 1.700€ al mes, teniendo en cuenta que existen diferentes variables que influyen en la cuantía, como el ámbito territorial, el destino o la antigüedad.
Organismos públicos donde podrías optar a una plaza
Si decides estudiar para las oposiciones de Administrativo del Estado, además de la Administración Central con sus correspondientes Ministerios, también podrías optar a plaza en las Delegaciones o Subdelegaciones de Gobierno, Direcciones Insulares, así como para otros órganos territoriales del Estado que se encargan del desempeño de Servicios no Integrados en las Delegaciones del Gobierno.
Requisitos para opositar a Administrativo del Estado
Lo siguiente que queremos contarte en esta guía para opositores de la Administración del Estado (C1) son las condiciones que debes cumplir para poder participar en las pruebas selectivas:
- Contar con la titulación de Bachiller o Técnico.
- Tener cumplidos los 16 años y no superar la edad máxima de jubilación.
- Disponer de la nacionalidad española, o ser nacional de alguno de los Estados Miembros de la Unión Europea, o bien ser cónyuge de una persona con nacionalidad española o que sea nacional de la UE.
- Poseer la capacidad funcional necesaria para el desempeño de las labores del puesto.
- No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas, o de los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas.
De cara a futuras convocatorias, cabe decir que, si bien estos son los requisitos habituales, el organismo convocante, es decir, el Ministerio de Política Territorial y Función Pública, podrá modificar los requisitos según lo crea oportuno.

Pruebas de acceso al Cuerpo General de Administrativo del Estado 2021
Lo que ha pasado en las oposiciones a Administrativo del Estado en 2021 ha dado mucho de qué hablar, ya que hasta dicho año se llevaban a cabo dos pruebas, una tipo test y otra práctica, en dos días diferentes. Pero, esto ha cambiado.
Actualmente, los opositores se someten a una sola prueba, también tipo test, que se compone de dos partes y se dividen del siguiente modo:
- Parte 1. Consta de un total de 70 preguntas: 40 sobre los bloques I, II, III, IV y V del temario y 30 preguntas en relación al bloque VI, que corresponde a Ofimática (Versión Office 2019 y Windows 10).
- Parte 2. También es tipo test y consta de 20 preguntas sobre un caso práctico relacionado con los bloques II, III, IV y V (a elegir entre dos opciones).
Se dispondrá de un total de 100 minutos para completar la totalidad de la prueba. Cada respuesta correcta supondrá 1 punto, las respuestas incorrectas restarán 0,33 puntos y las respuestas en blanco no penalizan.
Temario oposiciones Administrativo del Estado
El temario a estudiar para aspirar a entrar en la AGE consta de 47 temas divididos en 6 grandes bloques, a saber:
- Bloque I. Organización del Estado y de la Administración Pública (11 temas).
- Bloque II. Organización de oficinas públicas (4 temas).
- Bloque III. Derecho administrativo general (7 temas).
- Bloque IV. Gestión de personal (10 temas).
- Bloque V. Gestión financiera (7 temas).
- Bloque VI. Ofimática e informática básica (8 temas).
En suma, se exige tener un conocimiento detallado a nivel jurídico y también conocimientos ofimáticos e informáticos. Comparándolo con el temario de las oposiciones de Auxiliar Administrativo del Estado (C2) (Enlazar a post), se observa que aumenta considerablemente la parte de contenido sobre la normativa vigente, si bien merece la pena teniendo en cuenta que el Cuerpo de Administrativo del Estado es de los que mejor proyección está experimentando en los últimos años.
Presentar candidatura a Administrativo del Estado
Aunque sabemos que si estás leyendo esta guía para las oposiciones de Administrativo del Estado es porque estarás empezando a opositar, está bien que te vayas haciendo una idea de cómo son estos procedimientos.
Podrás inscribirte a través de la aplicación IPS (Inscripción en Pruebas Selectivas), donde se muestran todas las convocatorias abiertas. Las solicitudes se presentan preferentemente por vía electrónica.
Para comenzar, tendrás que identificarte y, para ello, será necesario disponer de DNIe / Certificado electrónico, Cl@ve PIN o Cl@ve permanente. Una vez te hayas identificado tendrás que seguir las instrucciones que se te vayan proporcionando.
- Rellenar el modelo 790.
- Anexar documentos en caso de ser necesario.
- Abonar las tasas del examen.
- Firmar y enviar la solicitud de forma electrónica.
- Descargar el justificante de registro (si lo deseas).
El plazo de presentación será de 20 días hábiles, que empiezan a contabilizar a partir del día siguiente al de la fecha de publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial del Estado. Te recomendamos que revises tu solicitud antes de enviarla y te asegures de que todo esté correcto, ya que aunque podrás realizar rectificaciones, solo podrás hacerlo mientras el plazo para presentar solicitudes siga abierto.

Convocatoria oposiciones Administrativo del Estado 2021
El 28 de mayo de 2021 se hizo pública la convocatoria para los procesos selectivos para el ingreso, acceso y estabilización de empleo temporal en Cuerpos y Escalas de la Administración General del Estado, tanto para turno libre como promoción interna.
Fueron convocadas 850 plazas de ingreso libre. Se establecieron 20 días hábiles, desde el día siguiente a la publicación de la misma en el BOE, para presentar solicitudes. Las tasas de examen eran de 11,54 € (general) o 5,77 € (bonificado).
El plazo para presentar solicitudes finalizó el 25 de junio de 2021. El 14 de diciembre de 2021 se publicó la lista definitiva de admitidos y excluidos, y la fecha del examen tendrá lugar el 12 de febrero de 2022 (9 a.m. en la península y 8 a.m. en Canarias).
El futuro del Cuerpo de Administración del Estado
En general, desde el año 2017 se observa un destacado crecimiento en el número de plazas. Los próximos años son propicios para opositar al Cuerpo de la Administración del Estado, ya que mas del 50% del funcionariado actualmente operativo, está próximo a la jubilación.
De hecho, el 28 de julio de 2021 se publicaron para la Oferta de Empleo Público 2021 (OEP 2021) 4.000 nuevas plazas para Administrativo del Estado, 1.000 de ellas de ingreso libre y 3.000 de promoción interna, cuya convocatoria se publicará este 2022.
Recomendaciones para opositores a Administrativo del Estado
Esperamos que te haya resultado de utilidad esta guía para las oposiciones de Administrativo del Estado. Debes saber que conseguir una plaza en este cuerpo te garantiza tranquilidad y seguridad laboral, así como unas condiciones laborales óptimas. Si cuentas con el título de Bachiller o Técnico y quieres ser funcionario dentro de la Administración pública, opositar a Administrativo del Estado es una opción muy jugosa.
Por ello, si tienes dudas de si empezar a opositar, sopesa bien este camino. Ten en cuenta que opositar supone asumir un gran esfuerzo durante algunos años y que tendrás que organizarte el tiempo y planificar bien tu estudio para poder cumplir tus objetivos y llegar con la mayor preparación al examen.
Con Opoland podrás tomar el control de tu oposición, pudiendo escoger entre diferentes profesores para cada uno de tus temas y aprender con aquellos docentes que más te gusten y mejor se adapten a tu forma de estudiar.
Además, si quieres obtener consejos sobre organización, planificación, productividad, hábitos, así como conocer experiencias de otras personas del mundo de la oposición, visita nuestras redes sociales.
También contamos con una de las comunidades de opositores más grandes de España en Discord y es completamente gratuita. En ella podrás estudiar junto a otros opositores y compartir conocimiento y experiencias con todos ellos.
¿Nos vemos dentro? 💪🏻