Examen Gestión Procesal y convocatorias

Si te interesa conocer cómo son los exámenes de la oposición de Gestión Procesal y Administrativa para el turno libre, acompáñanos en este post, porque en él te vamos a contar todo lo que debes saber sobre estas oposiciones de Justicia.
Además, aprovechamos para informarte sobre la situación de las convocatorias para las oposiciones de Justicia y, en especial, sobre la convocatoria de Gestión Procesal.
¡Empezamos!
Índice de contenidos
¿Cómo es el examen de Gestión Procesal?
En base a la última convocatoria, el examen de Gestión Procesal consta de tres pruebas o ejercicios de carácter obligatorio y eliminatorio. El primero y el segundo se realizan en el mismo día y hora, en todas las sedes de examen.
A continuación te detallamos en qué consiste cada uno.
Examen Gestión Procesal: primer ejercicio
Es una prueba de carácter teórico y eliminatorio. Concretamente, es un examen tipo test sobre el Temario de Gestión Procesal, con 100 preguntas a contestar (+ 4 preguntas de reserva), de las cuales solo una es la correcta.
El tiempo dado para la realización de esta primera prueba es de 90 minutos. Asimismo, respecto a su calificación, este primer ejercicio será puntuado de 0 a 60 puntos, teniendo en cuenta que:
- Las preguntas correctas suman 0,60 puntos.
- Las preguntas no acertadas o con respuestas múltiples restan 0,15 puntos.
- Las preguntas no contestadas no puntúan.
Recordamos que se trata de una prueba eliminatoria. Por tanto, si no se supera el ejercicio, no se contará con el derecho para la corrección del segundo ejercicio.
Segundo examen Gestión Procesal
El segundo ejercicio consiste en realizar un cuestionario tipo test de 2o preguntas sobre un caso práctico que planteará el Tribunal.
Para desarrollar este ejercicio los opositores contarán con 60 minutos. Asimismo, su calificación será de 0 a 15 puntos, teniendo en cuenta que habrá que conseguir, al menos, 9 puntos para superar con éxito este examen.
- Las preguntas correctas suman 0,75 puntos.
- Las preguntas no acertadas o con respuestas múltiples restan 0,15 puntos.
- Las preguntas no contestadas no puntúan.
Tercer examen de Gestión Procesal
Este tercer ejercicio de Gestión Procesal es de carácter teórico, escrito y eliminatorio. Consiste en redactar, sin la ayuda de ningún texto y con letra legible, 10 preguntas de desarrollo sobre contenido procesal referidas a diferentes temas del Programa.
Cada pregunta se podrá responder en un espacio máximo de una página y la prueba tiene una duración de 90 minutos.
Este examen de desarrollo de Gestión Procesal será puntuado de 0 a 25 puntos. Cada pregunta puede optar a una puntuación máxima de 2,5 y para su puntuación el Tribunal tendrá en cuenta aspectos como la claridad o el orden de las ideas, entre otras cuestiones.
Será necesario alcanzar, como mínimo, una calificación de 12,5 puntos para superar este ejercicio.
Pruebas optativas en Gestión Procesal
Además de los tres ejercicios explicados en los apartados anteriores, existen pruebas optativas orientadas a evaluar, en las Comunidades Autónomas que lo precisen, el conocimiento de la lengua oficial propia distinta del castellano o el derecho civil especial común o foral.

Exámenes oficiales Gestión Procesal
Debes practicar para el examen de Gestión Procesal con pruebas oficiales de antiguas convocatorias ya que, de esta manera, serás capaz de conocer el sistema de estas pruebas, así como la manera que tienen de formular las preguntas y el tipo de preguntas que pueden aparecer.
Pero, obviamente, ten en cuenta que puede haber preguntas desactualizadas, por lo que tendrás que asegurarte de identificarlas y descartarlas, o bien actualizarlas en base a la legislación vigente.
Dicho esto, a continuación, te facilitamos diferentes pruebas oficiales de convocatorias anteriores de turno libre:
Convocatoria Gestión Procesal turno libre 2019
- Plantilla Provisional Ejercicios 1 y 2. Modelo A
Convocatoria Gestión Procesal turno libre 2017/2018
- Primer Ejercicio. Carátula Cuestionario
- Primer Ejercicio. Test
- Segundo Ejercicio. Carátula
- Segundo Ejercicio. Planteamiento del caso
- Segundo Ejercicio. Preguntas al caso
- Plantilla Provisional Ejercicios 1 y 2
- Tercer Ejercicio.
Más información sobre esta convocatoria aquí.
Convocatoria Gestión Procesal
¿Cuándo se convocan las oposiciones de Gestión Procesal y Administrativa? En general, las oposiciones de Justicia se suelen convocar de manera anual.
Ya sabrás que, para que pueda establecerse una convocatoria, primero se debe aprobar la oferta de empleo público (OEP), donde se detallan el número de plazas que se podrán convocar (esta información suele publicarse en el primer trimestre del año).
Tras la publicación de la OEP, se podrán aprobar y publicar las convocatorias, en las cuales se indican todas las condiciones para poder optar a dichas plazas. En este caso, la publicación se puede hacer de forma anual o bienal (si se acumulan las ofertas de empleo de dos años).
Con los acontecimientos de los últimos años, a causa de la pandemia, existe cierta inestabilidad respecto al estado de las convocatorias, habiendo cientos de plazas de convocatorias anteriores aún sin cubrir.
Pero el Ministerio de Justicia ya está desarrollando acuerdos con los sindicatos, entre otras cosas, para la mejora de los procesos selectivos y la previsión de lo que ocurrirá con estas plazas, es decir, tanto de la convocatoria del año en curso como de las pendientes de los años 2019, 2020 y 2021.
Anterior a esto, una actualización importante que ya ha tenido lugar es la publicación de la relación de aprobados del proceso selectivo de 2019, que incluye las plazas de la OEP 2017 y 2018.
Por otro lado, estas son las últimas convocatorias publicadas para cada cuerpo general de justicia para turno libre:
- Convocatoria Gestión Procesal: Orden JUS/764/2019, de 10 de julio, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia.
- Convocatoria Tramitación Procesal: Orden JUS/903/2019, de 9 de agosto, por la que se convoca proceso selectivo, para ingreso por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia.
- Convocatoria Auxilio Judicial: Orden JUS/60/2020, de 15 de enero, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo de Auxilio Judicial de la Administración de Justicia.

Es crucial que revises actualmente el estado de la convocatoria y las últimas publicaciones del Ministerio al respecto. Solo de esta manera podrás mantenerte al tanto sobre las últimas actualizaciones y, sobre todo, cuando serán los próximos exámenes de Gestión Procesal.
Mientras llegan noticias, no ceses con tu estudio. Mantén la motivación y el esfuerzo al máximo para estar preparado de cara a los próximos exámenes.
Si buscas una manera alternativa y económica de preparar tu oposición, echa un vistazo a Opoland. Y si quieres ampliar información sobre las oposiciones de Gestión Procesal y Administrativa, pásate por esta completa guía.