Consejos para estudiar las oposiciones de justicia

¿Preparando oposiciones a Justicia? En ese caso, échale un vistazo a este post en el que te ofrecemos algunos consejos para estudiar las oposiciones de justicia.

consejos-para-estudiar-oposiciones-justicia

¿Sabes que pronto habrá nuevas convocatorias para estas oposiciones? Por eso, creemos que es el momento ideal para ofrecerte algunos consejos para estudiar las oposiciones de justicia.

Auxilio Judicial, Tramitación Procesal, Gestión Procesal... ¿A cuál opositas? Si estás buscando una manera económica y novedosa para prepararte estas oposiciones, echa un vistazo a todo lo que puedes conseguir en Opoland.

Consejos para opositores a la Administración de Justicia

¿Crees que debes cambiar algún aspecto de tu rutina de estudio para conseguir mejores resultados de cara a preparar tu oposición? Está bien que te hagas esta pregunta de vez en cuando y que sopeses si podrías mejorar.

Echa un vistazo a estos trucos para aprobar las oposiciones de justicia.

Planificación: el primer paso

No nos cansaremos de repetirte lo importante que es la planificación y organización de cara al estudio de tu opo. Sin duda, debe ser el primer paso antes de empezar a estudiar; y tómatelo enserio, porque aunque a lo largo del proceso hagas cambios en tu planificación, esto es lo que va a determinar en gran parte que consigas llegar a tu objetivo.

Una planificación adecuada hará que no pierdas tiempo en tu día a día de estudio, porque podrás ir al grano, podrás meterte en materia sin tener que perder tiempo pensando en qué o cuándo vas a estudiar ese día, ni vas a tener que hacer malabares en el momento para compaginar el estudio con el resto de tus quehaceres diarios.

Para ello, debes empezar por tomar conciencia de las horas que tienes libres al día para dedicar al estudio. También es interesante que compruebes en qué horas del día rindes mejor, así como que incluyas los tiempos de descanso que necesitas. Podrías incluso añadir los tiempos de comida y otras responsabilidades que tengas que atender en el día.

También debes ser consciente del tiempo que tienes para estudiar la oposición hasta el día del examen, así como el temario que has de estudiar, y no te puedes olvidar de añadir periodos de repaso para asegurarte que afianzas mejor el contenido.

Puedes desarrollar tu planificación en el formato que más te guste, ya sea en digital o en papel; ya tengas un solo registro de planificación o varios. Pero, sea como sea, debes ser realista y establecer objetivos que por supuesto requieran de tu esfuerzo y superación, pero que sean alcanzables. Para ello, puedes establecer pequeñas metas semanales.

Mantenerse actualizado

Otro aspecto fundamental es consultar de forma habitual los Boletines Oficiales para estar al tanto de las novedades que van aconteciendo en la oposición, ya que pueden producirse modificaciones que influyan en el recorrido de tu oposición de Justicia.

Para buscar información en el B.O.E debes acceder a su página oficial. Desde ahí podrás seleccionar la fecha sobre la que quieres hacer la consulta y, una vez dentro, tienes que dirigirte a la sección “II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos”.

En esta sección podrás encontrar la información dividida por Ministerios, así que en tu caso debes ubicar aquella información del B.O.E relativa al Ministerio de Justicia, pudiendo descargarte el documento.

tips-para-estudiar-oposiciones-justicia

Prepara una zona de estudio

Ya, sabemos que no siempre es posible y que igual pasas por alto este consejo para estudiar las oposiciones de justicia. Pero si tienes la oportunidad de habilitar en tu casa una pequeña zona de estudio podría resultarte de utilidad. Hay quien dice que estudiar en el mismo lugar ayuda a la concentración.

Pero, más allá de eso, resulta útil delimitar el espacio que dedicas a la oposición, pues te ayudará a liberar la mente mientras no estés estudiando, pudiendo andar por tu casa sin toparte con tus apuntes por todos lados. Es sano dividir los espacios, dandole a cada tarea su lugar y su tiempo.

Utiliza técnicas de estudio

Crear tus propios apuntes y esquemas te permitirá estar a un nivel superior de aquellos que estudian el temario de un tercero sin adaptarlo a su entendimiento y metodología. Además, debes tener claro que afianzar el conocimiento no se consigue memorizando sin sentido.

No estudies a lo loco. Asegúrate de que el tiempo que inviertes preparando tu oposición sea efectivo y, para ello, está demostrado que las técnicas de estudio son las grandes aliadas.

Y ¿cómo podrás saber qué técnicas de estudio te van a funcionar mejor? Muy sencillo: practicando con ellas, de tal forma que puedas valorar cuáles te resultan más útiles y cuáles hacen tu estudio más eficiente.

Ya que te estamos ofreciendo consejos para estudiar las oposiciones de justicia, que menos que mencionarte algunas técnicas de estudio que pueden resultar interesantes: reglas mnemotécnicas, el palacio de la memoria, mapas mentales, técnica SQ4R o el método Feynman.

Busca referentes

¿Sabes de alguien que haya superado alguna oposición para justicia? Conocer la experiencia de otros que están pasando o han pasado por lo mismo que tú te brindará un valioso punto de vista.

Además, hoy por hoy, ponerte en contacto con otros opositores que se estén preparando para el mismo cuerpo al que estás opositando es muy sencillo. Por ejemplo, en redes sociales hay miles de opositores compartiendo su experiencia.

De hecho, Opoland tiene un Discord de oposiciones, donde todo aquel que quiera acceder (de forma gratuita), pasa a formar parte de una comunidad de miles de opositores, por donde debatir y estudiar en compañía.

Practica con exámenes anteriores

Es preciso que hagas simulacros de examen y ¿qué mejor forma de hacerlo que con exámenes oficiales de convocatorias anteriores? Esto no solo te ayudará a estudiar, sino a familiarizarte con el formato de examen que tendrás que desarrollar.

Para encontrar estos exámenes, puedes recurrir a pedírselos a otros compañeros, a tu academia o preparador (si contaras con alguno de ellos) y también puedes tratar de buscarlos en la página oficial de la Administración.

trucos-para-aprobar-oposiciones-justicia

Asegúrate de cumplir los requisitos

Según el cuerpo de funcionarios al servicio de la Administración de Justicia al que te presentes, los requisitos serán diferentes. Pero debes tener claro que debes cumplir estos requisitos el último día del periodo de instancias.

Cuando se abre la convocatoria, se abre un periodo de instancias, que suele ser de 20 días hábiles. Por lo que debes asegurarte de cumplir todos los requisitos antes de que acabe el periodo de instancias pues, de no ser así, no podrás presentarte a la convocatoria.

Dicho esto, cuanto antes te asegures de cumplir todos los requisitos, mejor.

📚
Si quieres conocer los requisitos para las oposiciones de justicia, en este post puedes encontrar los requisitos a Auxilio Judicial, así como los requisitos a Tramitación Procesal aquí.

No te olvides de la fase de concurso

¿Sabías que aprobando la oposición puedes quedarte fuera si no superas la fase de concurso?

Los procesos selectivos a los Cuerpos Generales de Justicia se realizan por el sistema de concurso - oposición. Es decir, en primero lugar se desarrolla la fase de oposición, donde el opositor debe someterse a una serie de pruebas teóricas; y en segundo lugar, una fase de concurso en la que los aspirantes pueden conseguir más puntos por medio de diferentes méritos.

Por ello, es importante que revises tu convocatoria para saber cómo es la fase de concurso e identifiques qué méritos podrías lograr. Tales méritos no se saben con certeza hasta la publicación de dicha convocatoria, pero tomando como referencia la convocatoria por concurso-oposición de turno libre (OEP 2017-18), estos son los méritos que puntuaban:

  • Titulación y grados académicos: 12 puntos.
  • Cursos de carácter jurídico: 5 puntos.
  • Cursos de informática: 2,5 puntos.
  • Ejercicios de convocatorias anteriores de cualquiera de los cuerpos de la Administración de Justicia: 14 puntos.
  • Servicios prestados en la Administración de Justicia 33.5 puntos.

Prepara las oposiciones de Justicia en Opoland

¿Has visto las posibilidades de estudio que tienes en Opoland para las oposiciones de Auxilio Judicial y Tramitación Procesal? Podrás estudiar el temario de las oposiciones de Justicia con diferentes profesores para cada uno de los temas, pudiendo quedarte con lo mejor de cada uno de ellos.

Es hora de poner en práctica todos estos consejos que te hemos contado y vayas a por tu plaza. ¿Qué mejor que hacerlo junto a profesores expertos y que están o han estado en tu misma situación?

¡Nos vemos dentro!